Tras el triple asesinato ocurrido el pasado domingo en el Rancho Manuel Justo en La Isabela provincia Puerto Plata, legisladores de diferentes bancadas expresaron preocupación y deploraron esta situación.
Los congresistas coinciden en que se debe reforzar la seguridad fronteriza y rechazaron el tomar la justicia por sus manos ya que esto puede agravar las relaciones bilaterales entre ambos paĆses.
En la tragedia fue asesinado Juan José Soto, identificado como tio del exministro de la Fuerzas Armadas, José Miguel Soto Jiménez, asà como también su esposa Arelis Maritza Ovalles Ureña, de 63 años y un empleado, quienes perdieron la vida en el hecho de sangre.
El senador por La Vega y secretario general del Partido Reformista Social Cristiano, Ramón Rogelio Genao, condenó el hecho y expresó que
“Nosotros no aprobamos eso, precisamente es lo que estamos denunciando, la tensión que existe en ambos lados de la frontera amenaza con convertir esto en un conflicto armado”, sostuvo Genao.
Puntualizó que a pesar de que el Gobierno ha tomado medidas en contra de la situación de HaitĆ, considera que se deben reforzar las mismas.
“Entiendo que se estĆ” haciendo, pero debe hacerse mĆ”s contundente… se estĆ” construyendo un muro, se tiene tropas en la frontera, se ha hecho mĆŗltiples llamado a la comunidad internacional”, expresó el senador.
Mientras que el vocero de la bancada de senadores del partido Fuerza del Pueblo, Dionis SĆ”nchez, consideró que como nación se debe definir quĆ© hacer en cuanto al tema de haitĆ, entendiendo que la verja perimetral no es lo que va a detener la situación.
“Yo entiendo que nosotros al margen de que el presidente siga pidiendo que las comunidades internacionales hagan, nosotros debemos definir quĆ© vamos hacer con este tema, como nación nosotros tenemos que tomar una decisión y no es la verjita perimetral que va a detener esto “, expresó.
Puntualizó que HaitĆ se estĆ” convirtiendo en la primera amenaza de RepĆŗblica Dominicana por la situación haitiana que se estĆ” viviendo en el vecino paĆs.
Asimismo, la senadora por Bahoruco, Melania Salvador, calificó la situación de HaitĆ como “complejo” , ya que se podrĆa mal interpretar como una guerra entre haitianos y dominicanos.
Consideró que el Gobierno ha tomado buenas medidas a favor de la situación, puntualizando que para el presidente Luis Abinader este tema ha sido de preocupación.
AdemĆ”s, el senador YvĆ”n Lorenzo, opinó que no se trata de un problema migratorio, sino que en todos los Ć”mbitos hay tensiones por la situación actual de HaitĆ.
Afirmó que este tema se ha tratado con “mucha inmadurez y con un alto componente de populismo”, lo que a su entender es lo que ha provocado lo que estĆ” sucediendo.
La vocera del Partido Revolucionario Dominicano (PRD), Fiordaliza Peguero, consideró que se debe intervenir, ya que es un tema delicado que no se le ve la grandeza de la situación.
Asimismo, enfatizó que es injusto que se tome represalias generalizada, entendiendo que “si alguien cometió un delito debe pagar esa persona y no generalizar”
Mientras que el defensor del pueblo, Pablo Ulloa, puntualizó que la agresividad
Publicado por Comentando Sin Presión