EL NUEVO DIARIO, SINGAPUR.- Singapur ejecutó este martes a un hombre de 49 años por traficar con marihuana tras pasar siete años en prisión, en la que supone la sexta ejecución que tiene lugar en la pequeña ciudad-Estado asiÔtica en los últimos cuatro meses.
La noticia fue confirmada por la activista Kokila Annamalai, quien publicó en su cuenta de Twitter que “hemos confirmado que un hombre singapurense de etnia malaya de 49 aƱos ha sido ejecutado hoy, 26 de julio, en la prisión de Changi, tras ser condenado por traficar con marihuana”.
Mientras paĆses vecinos como Tailandia relajan el cultivo y consumo del cannabis de bajo efecto psicotrópico, Singapur mantiene una de las leyes antidrogas mĆ”s draconianas del planeta, contemplando la pena de muerte por ahorcamiento, con seis ejecutados por narcotrĆ”fico desde el pasado marzo.
Hace solo cuatro dĆas, Singapur ejecutó a otro hombre, el singapurense Nazeri Lajim, de 64 aƱos, con un largo historial de consumo y otros delitos de droga y que habĆa sido sentenciado en 2017 por traficar con 960 gramos de heroĆna.
Poco se sabe de momento del Ćŗltimo ejecutado, ya que Singapur apenas revela información sobre las ejecuciones y son las oenegĆ©s locales que abogan contra la pena de muerte las que suelen enterarse de los ahorcamientos a travĆ©s de los familiares de los reos, que en este caso no se han pronunciado todavĆa, o por otros prisioneros.
Estas oenegĆ©s, entre ellas Transformative Justive Collective (TJC), llevan meses advirtiendo que, debido a una saturación en el corredor de la muerte tras dos aƱos sin ejecuciones por la pandemia de covid-19, Singapur acelerarĆa en 2022 el ritmo de ahorcamientos, un funesto presagio que se ha ido cumpliendo.
Desde el 30 de marzo, cuando se ejecutó a un singapurense de 68 aƱos por narcotrĆ”fico, ha habido otras cinco ejecuciones, entre ellas la de un preso con discapacidad intelectual, ahorcado el 27 de abril entre fuertes crĆticas por parte de la comunidad internacional y las organizaciones de derechos humanos.
Todos los presos ejecutados este año han sido condenados por narcotrÔfico y muchos son de nacionalidad malasia o singapurenses de etnia malaya, lo que llevó a algunas organizaciones a acusar a las autoridades isleñas de discriminación racial.
La isla fija en 15 gramos de heroĆna para importar o exportar el mĆnimo para aplicar la pena capital, y en 500 gramos si se trata de marihuana.